Inauguraron los primeros surtidores de biocombustibles del país

Córdoba cuenta con la primera estación de servicio de biocombustibles del país en busca de abastecerá a la flota de vehículos públicos de la provincia. La inauguración fue encabezada por el gobernador Juan Schiaretti en la capital mediterránea.

Estos nuevos combustibles, estudiados y probados bajo rigurosos controles, garantizan eficiencia y suman entre un 5% y 12,5% de combustibles de origen vegetal de producción regional (etanol de maíz y biodiesel a partir de aceite de soja), superando a los cortes obligatorios definidos por la Nación, según indicaron desde el gobierno local.

Para esta etapa piloto de Migración de Flota Pública se ha diseñado: E17: mezcla de 17% de Bioetanol de calidad de exportación con 83% de Nafta G3 (Premium) y B20: mezcla de 20% de Biodiesel de calidad de exportación con 80% de Gasoil G3 (Premium).

La estación de servicio apunta eliminar progresivamente el uso de fósiles, impulsar la movilidad sostenible y generar matrices energéticas con industrias regionales, da lugar a una economía circular, otorga valor agregado a las materias primas y genera puestos de trabajo.

“Nos va a permitir cuidar el cambio climático y el efecto invernadero y para que en todo el país sea así, lo primero que hay que hacer es aumentar el corte de biocombustible, como lo tiene Córdoba, en un 20% y autorizar la fabricación de autos que puedan consumir biocombustibles», subrayó Schiaretti.

La estación está ubicada en la esquina de Avenida Sagrada Familia y Costanera y es el denominado kilómetro cero del Corredor de Movilidad Sostenible Biprovincial Córdoba-Santa Fe.

Hay que recordar que Córdoba tiene una enorme capacidad para generar biocombustibles, dado que es la principal productora a nivel nacional de sus materias primas: maíz y soja. En la provincia se produce el 70% de bioetanol a base de maíz que se consume en el país.

Oportunamente los gobernadores Schiaretti y Omar Perotti de Santa Fe firmaron un convenio para generar centros de expendio de biocombustibles, puros o en diferentes cortes, en las principales autovías que conectan a ambas provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *