Fundación Vida Silvestre Argentina es sustentable: las oficinas centrales funcionan con energía solar al 100%
Este reciente objetivo logrado forma parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su convicción de que las diferentes ciudades también pueden ser parte de la solución a los retos ambientales globales.
La Fundación Vida Silvestre Argentina ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al anunciar que sus oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires ahora funcionan completamente con energía solar. Este logro es parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su convicción de que las ciudades también pueden ser parte de la solución a los desafíos ambientales globales.
La iniciativa insto a la instalación de 15 paneles solares en la terraza de la oficina, orientados estratégicamente hacia el norte para incrementar la captación de luz solar. Estos paneles crean el doble de la energía eléctrica que la sede de Vida Silvestre utiliza en un año, permitiendo no solo el autoabastecimiento sino también la contribución al sistema interconectado de energía distribuida en momentos de baja actividad, promoviendo así un uso más eficiente de los recursos.
Carlos Tanides, coordinador del programa Ciudades, Clima y Energía de Vida Silvestre, resalto lo importante de este proyecto: “El sector energético representa la porción más grande de emisiones del país y una de las estrategias para reducirla es la promoción de energías renovables. Es fundamental que otras instituciones y empresas sigan nuestro ejemplo y se sumen a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. Con esta transformación queremos dar el ejemplo de cómo las instituciones pueden marcar la diferencia mediante iniciativas ambiciosas”.