Ganancias: petroleros negocian ser excluidos, mientras ATE va a la Justicia
Los estatales neuquinos le dieron mandato al gremio en un plenario para avanzar contra el impuesto a los salarios. En los yacimientos hay expectativas.
Mientras los petroleros esperan una amplia excepción del gobierno nacional a la imposición del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios del sector, ATE decidió activar la vía judicial para intentar frenar los descuentos a los estatales de la provincia por el tributo incorporado en el paquete fiscal que el Congreso le votó al presidente Javier Milei.
El gobierno nacional se apresta a cobrar nuevamente el Impuesto a las Ganancias de cuarta categoría, que había sido eliminado por Sergio Massa en su campaña presidencial fallida y acaba de ser reinstaurado en el paquete fiscal, a instancia de un gran número de gobernadores, motivados por la condición de coparticipable que entraña al descuento del fisco a los salarios más altos.
En Neuquén la medida afecta a un porcentaje mayor de los asalariados que en otras provincias. Fundamentalmente por la incidencia de las dotaciones de personal de las petroleras en total del empleo formal neuquino. El sector petrolero tiene el salario nominal promedio más alto de toda la economía nacional, siendo en Neuquén el principal motor del empleo privado junto al comercio, que lidera el ranking nacional en la materia por mucha diferencia con el resto de las actividades.
En ese contexto, el gobernador Rolando Figueroa no se subió a la ola de los mandatarios provinciales que impulsaron la reinstauración de Ganancias a los sueldos durante la discusión del paquete fiscal junto a la Ley Bases.
Con la Ley consumada y el Ejecutivo delineando los detalles de la implementación, Figueroa planteó su postura a favor de crear un paraguas que proteja a las dotaciones de las petroleras de la imposición tributaria. El mandatario neuquino abrió un canal con la administración de Milei para considerar un régimen particular del Impuesto a las Ganancias para los petroleros.
En la misma línea viene trabajando el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci. El gremialismo petrolero amenazó con judicializar el tema mientras se encaminaba a la aprobación en el Parlamento. No obstante, los dirigentes del mundo laboral del universo Vaca Muerta nunca perdieron las líneas oficiales para tratar de torcer la letra del paquete fiscal cuando se aplique en la parcela de los trabajadores de la actividad.
Todos los gremios del sector petrolero del país trabajan por la misma causa, al igual que los de otras actividades, como Camioneros o Bancarios. Las entidades gremiales con más personal afectado por el impuesto al salario encararon una movida para activar una denuncia judicial desde la CGT contra la validez de la parte del paquete fiscal que consagró la reimposición de Ganancias. Por ahora, los sectores de los Gordos y los Independientes se impusieron en la disputa interna de la central obrera contra la postura de los gremios apurados por litigar, ante la inminencia de la aplicación de los descuentos a los trabajadores.